“Mejora tu resistencia para maratón en 4 semanas: guía para runners intermedios”

“Mejora tu resistencia para maratón en 4 semanas: guía para runners intermedios”

¿Has completado varias carreras 10K o medias maratones y sientes que es hora de ir por más? Esta guía de 4 semanas está diseñada especialmente para corredores intermedios que quieren mejorar su resistencia y prepararse para su primera maratón con confianza.

 

Subir de nivel requiere estrategia, control del esfuerzo y sobre todo, entrenar con inteligencia. Vamos paso a paso.

Semana 1: Base sólida

Objetivo: Adaptación y reconocimiento del cuerpo

  • 1 salida larga suave (60–70 min a ritmo cómodo)
  • 2 entrenamientos de 40 min (uno de ellos con pequeñas cuestas)
  • 1 sesión de fortalecimiento (core y piernas, 30 min)
  • Descanso activo (bicicleta suave o caminata)

Consejo: No aceleres todavía. Aprende a leer tus sensaciones y monitorea tu frecuencia cardíaca.

Semana 2: Primer impulso

Objetivo: Introducir variación sin perder la base

  • 1 salida larga (75–80 min)
  • 1 entrenamiento con intervalos: 4 x 5 minutos a ritmo de carrera con 2 minutos de descanso
  • 1 entrenamiento regenerativo
  • Trabajo de core + estiramientos

Consejo: Comienza a usar tu ropa técnica en entrenamientos largos. Te ayudará a acostumbrarte a lo que usarás el día de la maratón.

Semana 3: Simulación de carga

Objetivo: Acercarse a las sensaciones reales del maratón

  • 1 salida larga de 90 minutos
  • 1 sesión de tempo run (20 min a ritmo exigente pero estable)
  • 1 día de técnica (zancada, cadencia, respiración)
  • Sesión de fuerza con pesas o el propio cuerpo

Tip extra: Hidrátate como lo harás en la carrera. Prueba geles o alimentos naturales para evitar sorpresas.

Semana 4: Afirmar y aflojar

Objetivo: Consolidar lo ganado y cuidar el cuerpo

  • 2 salidas suaves (30–45 min)
  • 1 simulacro corto (45 min con cambios de ritmo)
  • Estiramiento profundo, descanso y nutrición
  • Visualización de tu carrera ideal

Consejo final: Esta semana es mental. Cuida tu descanso, tu hidratación y alista tus implementos.

Recuerda: no se trata solo de correr más, sino de correr mejor. La resistencia no se construye de la noche a la mañana, pero con enfoque y disciplina, estás más cerca de esa maratón soñada.

¿Estás listo para dar el salto? Comparte esta guía con alguien que también esté entrenando y prepárense juntos.

Regresar al blog